Revista Puebla Life

Top Menu

  • Directorio
  • Contacto
  • Media Kit
  • Revistas
    • Cancún
    • Cuernavaca
    • Interlomas
    • Polanco Lomas
    • Punto Condesa-Roma
    • Punto sur
    • Santa Fe – Bosques
  • Puebla Life Digital

Main Menu

  • Tendencias
    • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Gadgets
  • Destinos
    • internacionales
    • locales
      • Puebla hoy
      • Puebla ayer
  • Gourmet
  • Arquitectura y Diseño
  • Deportes
  • Salud y belleza
  • Familia
    • Vida en familia
    • Dinero y finanzas personales
  • Arte y cultura
  • Entretenimiento
  • Directorio
  • Contacto
  • Media Kit
  • Revistas
    • Cancún
    • Cuernavaca
    • Interlomas
    • Polanco Lomas
    • Punto Condesa-Roma
    • Punto sur
    • Santa Fe – Bosques
  • Puebla Life Digital

logo

Header Banner

Revista Puebla Life

  • Tendencias
    • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Gadgets
  • Destinos
    • internacionales
    • locales
      • Puebla hoy
      • Puebla ayer
  • Gourmet
  • Arquitectura y Diseño
  • Deportes
  • Salud y belleza
  • Familia
    • Vida en familia
    • Dinero y finanzas personales
  • Arte y cultura
  • Entretenimiento
Arquitectura y Diseño
Home›Arquitectura y Diseño›China ha construido una planta de energía solar con forma de panda

China ha construido una planta de energía solar con forma de panda

By Puebla Life
November 14, 2018
490
0

Si algo han demostrado las autoridades chinas a lo largo de su historia es su capacidad para adaptarse al futuro. El último ejemplo es en materia energética: de ser uno de los países más contaminantes del planeta, con centenares de plantas energéticas de carbón repartidas por el país, a liderar la revolución verde.

La deserción de Estados Unidos del Acuerdo de París ha permitido a China adueñarse del liderazgo en energías renovables. El gobierno chino está invirtiendo a un ritmo vertiginoso en energía eólica y muy especialmente en solar. ¿Pero de qué modo contarle al mundo que su compromiso es ineludible, que el futuro en China es solar y no térmico? Utilizando la mejor herramienta propagandística de China en el mundo: el panda.

No es ningún secreto que China ha utilizado al panda como una forma de extender sus intereses geopolíticos y económicos por el mundo. La diplomacia del panda se articula de diversos modos: desde el préstamo de osos a zoos de todo el globo hasta plantas de energía solar dibujadas con forma de panda.

El hallazgo, publicitado este fin de semana, se encuentra en Datong, al oeste de Pekín. Aunque la imagen de más arriba es un montaje, lo que llevó a algunos medios a dudar de la veracidad de la información, el proyecto es real. En Snopes han logrado una fotografía aérea que, aunque mucho menos espectacular, muestra como la planta solar sí tiene forma de panda. Lo cual está muy bien, porque todo mejora con pandas.

Especialmente para China. Según las autoridades locales, el diseño de la planta tiene como objetivo interesar a los más pequeños en las energías del futuro y en cómo podemos generar electricidad sin cargarnos al planeta entre tanto (cosa que vamos camino de conseguir). La idea pertenece a Panda Green Energy, y el complejo, inaugurado el pasado 29 de junio, tiene una potencia instalada de 50MW, bastante discreta.

Como era de esperar, el boceto realizado por uno de los diseñadores contratados por la compañía y el resultado final difieren bastante. Gran parte de la responsabilidad recae en las delicadas placas fotovoltaicas utilizadas en todas las plantas del mundo: deben ser oscuras para captar mejor la luz del sol, lo cual limita su capacidad artística.

En cualquier caso, el asunto ha generado la suficiente publicidad como para colocar sobre la agenda mundial el renovado liderazgo de China en materia renovable, con un destacado protagonismo de la solar: el país ya acapara el 25% de la producción de electricidad mundial vía placas fotovoltaicas, y duplicó su potencia instalada entre 2015 y 2016. También cuentan con las dos plantas más grandes (Tengger a la cabeza).

La planta-panda de Datong forma parte de un mayor esquema de complejos fotovoltaicos con forma de animales, un proyecto impulsado por Panda Green Energy bajo el nombre “Beld and Road” y que aspira a repartirse por todos los países que tradicionalmente pertenecieron a la Ruta de la Seda. De modo que podemos esperar más pandas.

Para China es un negocio redondo: el panda suaviza su imagen global, la planta ahorra un millón de toneladas de dióxido de carbono emitidas durante los próximos 25 años y contribuye a colocar al país al frente de la energía del futuro, la renovable, ante la retirada de Estados Unidos. Y nosotros ganamos: es un panda. Los pandas son tontacos, pero adorables.

Con información de: www.es.weforum.org
Previous Article

Líderes mundiales conmemoran 100 años del fin ...

Next Article

Entra primera tormenta invernal en México y ...

Related articles More from author

  • Arquitectura y Diseño

    La Torre Archway, un edificio en armonía con su entorno

    January 12, 2018
    By Puebla Life
  • Arquitectura y Diseño

    Patios y Terrazas – espacios para disfrutar

    May 17, 2017
    By Puebla Life
  • Arquitectura y DiseñoArte y cultura

    “CARBONALE” por Dolce & Gabbana en la Plaza de España, Roma

    November 7, 2019
    By Puebla Life
  • Arquitectura y Diseño

    CASA BESIGN 2018

    August 20, 2018
    By Puebla Life
  • Arquitectura y Diseño

    Gaia desembarca en Puebla

    August 2, 2018
    By Puebla Life
  • Arquitectura y DiseñoArte y cultura

    Conoce Madrid de la mano de “Las Rozas Village”

    October 22, 2019
    By Puebla Life

Deja un comentario Cancel reply

Tal vez te interese...

  • FamiliaVida en familia

    CINCO ASPECTOS DE LA INTIMIDAD

  • Ciencia y Tecnología

    Ya puedes viajar por más planetas y lunas de nuestro sistema solar desde Maps

  • AutosCiencia y Tecnología

    Lamborghini Terzo Millennio

Síguenos en Instagram

logo

Revista Puebla Life es un referente del buen vivir de la gente que celebra la vida con gran estilo y pasión..

Revista Puebla Life

  • Tepeaca 33 Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. México.
  • +521 (222) 503 08 41
  • info@pueblalife.com.mx
  • lvazquez@pueblalife.com.mx
  • gcharvet@pueblalife.com.mx
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • El Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC es premiado como el mejor WTA International de ...

    By Puebla Life
    December 12, 2019
  • Dulce Patria es el mejor restaurante de México según ‘La Liste’

    By Puebla Life
    December 10, 2019
  • Todo lo que tienes que saber para Van Gogh Alive

    By Puebla Life
    December 9, 2019
  • BOLLINGER 007, EL CHAMPÁN QUE TE HARÁ SENTIR COMO JAMES BOND

    By Puebla Life
    December 4, 2019
  • Villa Iluminada de Atlixco 2017.

    By Puebla Life
    November 23, 2017
  • Bowl de quinoa, verduritas y huevo: receta sin grasas

    By Puebla Life
    March 6, 2018
  • Zacatlán de las Manzanas

    By Puebla Life
    May 9, 2017
  • Maquillaje con aerógrafo

    By Puebla Life
    July 16, 2015
  • Sildavia viajes
    on
    March 15, 2019

    Top 5: los mejores cruceros para recorrer el mundo

    Viajar es uno de ...
  • Puebla Life
    on
    December 28, 2018

    13 marcas de maquillaje orgánico que agradecerá tu cara

    Muchas gracias Carla, esperemos ...
  • Puebla Life
    on
    December 28, 2018

    Zacatlán de las Manzanas

    Hola, Alex, lamentamos la ...
  • alex
    on
    November 19, 2018

    Zacatlán de las Manzanas

    como puedo ir para ...

Puebla

    Síguenos

    • Contacto
    • Sobre Puebla Life
    • Home
    © Copyright Desarrollado por Cromos. Todos los derechos reservados.